Videojuegos
Luz Castro: “Xa hai protagonistas de videoxogos que van máis alá da damisela en perigo”

Luz Castro é unha das mulleres que máis saben sobre videoxogos en Galiza. En 1997 fundou con outros tres compañeiros imaxin|software onde dirixiu a área de ingaming, pioneira no deseño de videoxogos educativos.

26 feb 2019 11:00

Luz Castro é e unha das mulleres que máis saben sobre videoxogos en Galiza. En 1997 fundou con outros tres compañeiros imaxin|software onde dirixiu a área de ingaming, pioneira no deseño de videoxogos educativos. Forma parte do cadro docente da Universidade da Coruña en Comunicación Audiovisual, no mestrado de Creación, desenvolvemento e comercialización de videoxogos e o próximo ano, tamén no novo grao en Creación dixital, animación e videoxogos. É cofundadora de Videoxogo.gal, a Asociación galega de videoxogos e contidos interactivos.

Cal é a presenza das mulleres dentro da industria do videoxogo?
Só representamos o 17% dos empregos directos do sector no Estado español. Isto repercute directamente nos contidos. Se a industria dos videoxogos é maioritariamente masculina, branca, occidental e heterosexual, o tipo de xogos que se desenvolven vai estar tamén orientado a este público.

O perfil de quen xoga videoxogos evoluiu cara a un certo equilibrio entre mulleres e homes, á excepción de en determinadas modalidades como o xogo en liña competitivo, onde hai resistencias ao cambio de tendencia e ataques directos contra xogadoras.
O mundo dos videoxogos, como o mundo tecnolóxico en xeral, segue a ser unha contorna masculinizada. É certo que as mulleres xogamos tanto ou máis que os homes, só que o facemos de xeito distinto. En canto aos MMORPG (Massively multiplayer online role-playing game), podemos acharnos co mellor e o pior da Internet. O mesmo que nas redes sociais, permítennos conectar con xente de calquera parte do mundo que comparte os nosos intereses, mais o anonimato e o muro de seguridade que proporciona a pantalla son un acubillo de comportamentos machistas.

Acho que a situación está a mudar, porque polo menos a día de hoxe todos somos conscientes de que o problema existe. E nos últimos anos temos exemplos de protagonistas de videoxogos que van máis alá da damisela en perigo

No 2014, a campaña de acoso contra mulleres ligadas ao mundo do videoxogo, #Gamergate, supuxo un punto de inflexión na toma de consciencia sobre o machismo na industria cultural que máis cartos move. Afianzáronse referentes feministas como a programadora Zöe Quinn ou a teórica e crítica cultural Anita Sarkeesian. Hai novas protagonistas fóra deses roles?
Non penso que exista máis machismo que noutros sectores, simplemente é máis visíbel. Zöe Quinn ou Anita Sarkeesian son un bon exemplo. Acho que a situación está a mudar, porque polo menos a día de hoxe todos somos conscientes de que o problema existe. E nos últimos anos temos exemplos de protagonistas de videoxogos que van máis alá da damisela en perigo, como Ellie de The Last of Us, Aloy de Horizon, Zero Dawn ou Max de Life is Strange.

Como xogadora, que nos recomendas?
Resúltame difícil dicir os que son os meus xogos favoritos, xa que a lista vai mudando e ampliándose. Gosto de xogar e ademais teño a sorte de poder dicir que estou traballando mentres xogo. Un dos meus preferidos é Monument Valley, e son moi fan das aventuras gráficas, como Machinarium, Hotel Dusk, ou o clásico The Secret of Monkey Island. E das últimas novidades teño que destacar GRIS, unha auténtica marabilla!

Es docente no Mestrado Deseño, desenvolvemento e comercialización de videoxogos da Universidade da Coruña. Que saídas ten en Galiza?
Diríxese ao alunado interesado nos videoxogos, tanto de carreiras técnicas como artísticas. Neste primeiro ano temos xente de Informática, de Comunicación audiovisual ou de Belas Artes. Un punto importante é que inclúe a parte de comercialización, que adoita ficar fóra dos planos de estudo. O alunado estará preparado para criar o seu propio proxecto ou traballar para terceiros. Ademais das empresas de videoxogos, hai que contar coas de audiovisual, animación, multimedia... Un forte da industria 4.0 é a realidade virtual, para o que se precisarán profesionais especializados. Ademais do mestrado, o próximo curso comezaremos un novo grao en Creación dixital, animación e videoxogos. En todo o noroeste peninsular non existe formación especifíca en videoxogos, e a nosa ademais, é pública.

Hai moi poucas empresas consolidadas (...) mais contamos con moitos profesionais e pequenos estudos que están a buscar o seu oco.

Que é Videoxogo.gal?
A asociación que creamos en 2018 porque cremos que é un moi bon momento para a consolidación da industria dos videoxogos na Galiza. A día de hoxe hai moi poucas empresas consolidadas, e, que se dediquen en exclusiva á produción de xogos, só Gato salvaje, mais contamos con moitos profesionais e pequenos estudos que están a buscar o seu oco.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Videojuegos
Videojuegos Denuncian a las empresas tras los juegos Minecraft, Fortnite y FC24
Organizaciones de consumidores de 17 países, entre las que se encuentran las españolas Asufin y CECU, denuncian ante la UE las prácticas desleales de las principales compañías de videojuegos.
Videojuegos
Videojuegos Identidades y narrativas trans tras la pantalla: la lucha por la diversidad en los videojuegos
Unes piden más representación, otres se centran en que esta sea de calidad. Mediante narrativa, misiones o personalización de personajes, los videojuegos pueden funcionar como espacio seguro para experimentar con el género y su expresión.
Tecnología
Alberto Venegas Ramos “Los programas de IA perpetúan los imaginarios dominantes”
El investigador Alberto Venegas Ramos indaga en la representación de la historia que se muestra en videojuegos, memes y otras manifestaciones audiovisuales contemporáneas.
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.